Bizcocho húmedo de coco y chocolate blanco (sin gluten)
- gonzfd
- hace 6 días
- 3 Min. de lectura
Actualizado: hace 4 días

Una receta que abraza. Un cambio necesario. Un paso adelante.
Sabes que no soy de dar vueltas, así que al grano: esta receta no viene sola.
Viene con una decisión.
Después de más de diez años compartiendo recetas, ideas y consejos sin publicidad, sin colaboraciones impuestas y sin banners, ha llegado el momento de abrir una nueva vía.
No hay marcas detrás. No hay guion.
Solo productos que uso, que conozco y que me acompañan desde siempre en la cocina, ahora disponibles en una nueva sección de mi web: RECOMIENDO.
Allí vas a encontrar utensilios que no tengo en stock en mi tienda, pero que puedes conseguir en Amazon. Si compras desde esos enlaces, Amazon me da una pequeña comisión. A ti no te cuesta más. A mí, me ayuda a sostener este proyecto y seguir cocinando, creando y compartiendo.
Un poco más de contexto
Mantener esta web cuesta —y no poco—: dominio, mantenimiento, diseño, plugins, apps…
Más de 1500 € al año, solo por estar en línea y sin anuncios.
¿Que si me gustan las tiendas de barrio? Muchísimo. Pero Amazon paga comisiones, y hoy por hoy, eso marca la diferencia entre poder seguir o tener que parar.
Este bizcocho marca ese camino
Es simple, goloso, sin gluten y horneado tapado en una cocotte, lo que le da una textura húmeda irresistible.
Lo acompaña una crema de yogur al limón que equilibra y refresca. Y, sobre todo, conecta con algo muy personal: el limón forma parte de mi historia. Crecí a la sombra de un limonero y hasta en mi logo lo vas a encontrar.
Este bizcocho está hecho con tres utensilios que recomiendo en esa nueva sección, los encuentras haciendo click en los enlaces, que te llevarán directamente a Amazon:
¿Tienes uno de ellos? Esta es una gran forma de estrenarlo. ¿No? Puede que hoy sea el día.
Bizcocho húmedo de coco y chocolate blanco sin gluten
Ingredientes para 6–8 raciones
Bizcocho
3 huevos
180 g de azúcar
1 yogur natural (si consigues de coco, genial)
70 ml de aceite de oliva suave
140 g de almendra molida
80 g de coco rallado
100 g de chocolate blanco picado (congelado previamente)
Una pizca de sal
Crema de yogur y limón
150 g de yogur griego natural
Ralladura de 1 limón
1 cda de zumo de limón
1–2 cdas de azúcar glas (a gusto)
Elaboración paso a paso
Precalienta el horno a 175 °C (arriba y abajo, sin ventilador).
Forra una cocotte de 20 cm con papel de horno engrasado, dejando bordes hacia arriba.
Bate los huevos con el azúcar 3–5 minutos hasta que estén muy aireados.
Añade el yogur y el aceite. Mezcla con suavidad.
Incorpora almendra, coco y sal.
Añade el chocolate congelado y mezcla con espátula.
Vierte la masa, tapa y hornea 30 minutos.
Deja templar al menos 20 minutos antes de desmoldar.
Mezcla todos los ingredientes de la crema con varillas o túrmix.
Sírvelo tibio o frío (mi consejo: un día en la nevera lo mejora aún más).
Puedes añadir virutas de chocolate blanco, coco tostado o más ralladura de limón… pero no necesita nada más.
Y ahora, lo más importante
Este bizcocho es un abrazo.
Pero también es una forma de seguir adelante.
Entre otras muchas sorpresas que da la vida, me han diagnosticado una artrosis cervical complicada. Tengo las manos dormidas desde diciembre. La primera prueba me la hicieron en marzo. La próxima… en julio. La maravillosa Sanidad Pública dirigida por una empresa privada. Y no, no te acostumbres al dolor como hice yo.
Este camino no es fácil. Pero aquí estoy, reinventándome.
Si haces click en los enlaces de RECOMIENDO, me ayudas a seguir cocinando, escribiendo y compartiendo. Sin que tengas que pagar de más. Al contrario, te traeré promociones siempre =)
Hagamos que Bezos me pague, aunque sea un poquito.
Gracias por leer, por compartir y por seguir caminando conmigo.
Nos vemos en la cocina.
Gonzalo.
コメント